• Facebook
  • Twitter
  • Flickr
  • Telegram
  • Youtube
Assemblea Nacional Horta Guinardó
Territorial d'Horta Guinardó de l'ANC
  • Inici
  • Assemblees
  • Activitat
  • Blog
  • Campanyes ⌄
    • Sobirania Fiscal
    • Eleccions 2021
    • Eines de país
    • Prop de casa
  • Documents
  • Participa
  • Contacta
  • Cercar
  • Menu Menu
General

Ferran GarciaSevilla declinant l’invitació a participar com “Espanyol”

Carta de Ferran Garcia Sevilla declinant l’invitació a participar com “Espanyol” a l’exposició “Oriente en el arte contemporáneo español (1950-2000), dirigida a Inés Vallejo Jefe de Proyecto Expositivo Departamento de Exposiciones Fundación Juan March Madrid.

“Gracias por su carta y su invitación a participar en la exposición que preparan, pero me temo que no me interesa participar en esta exposición sobre la influencia del oriente en el arte español, por la sencilla razón de que yo no soy español, por más que lo diga mi DNI. Soy catalán, ni mejor ni peor que cualquier otro habitante de este planeta.

Le podría dar miles de excusas, pero no quiero. Podría acogerme al imperativo legal, pero no quiero. Le podría decir que estoy jubilado, pero no quiero. Lo hago por
respeto, dignidad y voluntad propia y colectiva. Recuerde a Rose Parks.

Créame, no es nada personal, sino profundamente político. Parecen ustedes obsesionados con “lo español”. Ustedes y otras instituciones españolas. Hasta nueve veces aparece la palabra “español ” en su escrito de presentación.

El nacionalismo español, que no se reconoce como tal, no distingue, no reconoce a los otros, porque se piensa dominante por conquista. Las políticas de reconocimiento (Taylor) brillan por su ausencia. Nacionalismo español ciego a lo largo de los siglos, y ahora ciego de ira hacia Catalunya (por eso que en general se llama victimismo en España). El nacionalismo español más rancio continua su batalla por tierra, mar y aire. Le sugiero que se informe sobre el concepto denominado “nacionalismo banal” (Billig). Les propongo que se independicen de ese concepto tan obsoleto ya en un mundo globalizado e intercultural. ¿Se imagina usted, Sra. Inés Vallejo, que me dirigiera a usted en masculino porque no le reconozco su condición de mujer, porque no la reconozco como tal? ¿Se imagina que le dijera que necesito la carta de un hombre para tomar en cuenta su propuesta? Y así una y otra vez. Además de insultarla. Además de no pagarle su sueldo. Además de llevarla a los tribunales por las cosas que usted libremente dice o que no ha hecho. Además de menospreciarla. Además de inventar informes falsos con pruebas falsas contra usted ayudado por la policía? Etc. etc. 

Después de todo eso, ¿querría usted venir a cenar a mi casa? No lo creo. ¿Donde están las voces españolas de gente manifestándose en contra de tales barbaridades? Se pueden contar con los dedos de una mano. Callar por comodidad también nos hace cómplices. Y hacer ver que no pasa nada, es otra forma de violencia. Ofrecen ustedes, aún sin habérselo planteado, un lugar hostil y/o de renuncia de derechos fundamentales de las personas, de sumisión. ¿Lo han pensado alguna vez? Su tratamiento inclusivo forzado, histórico ya, es propio del pensamiento conquistador. Como la ideología machista en cualquiera de sus dimensiones. ¿La ha sufrido usted en algún momento de su vida? ¡Cuantas cosas puede haber detrás de una sola palabra!

Además, tienen ustedes una solución muy fácil y es cambiar la palabra “español” por la de “Estado español”. Darían ustedes un paso de gigante hacia el futuro. Wittgenstein nos decía que “los límites de nuestro lenguaje son los límites de nuestro mundo”. Estado español y España no son lo mismo, a menos que utilicen la ley del rodillo o del trágala, o la interpretación retorcida de un topónimo romano. De la misma forma que España y Castilla tampoco son equivalentes. Consensos de leyes populares y populistas autoritarias que en el caso de la cultura son doblemente injustificables, porque se supone que ustedes trabajan en un centro cultural (a pesar del pirata, gánster y traficante Joan March, aka Verga, por cierto, financiador del golpe de estado de Franco). Dogmas unitaristas y uniformizadores que son compartidos por los dos partidos mayoritarios españoles, tanto de derechas y como de izquierdas, en ese punto confluentes, ¡qué curioso!

El Estado Español está formado por cuatro naciones, según baremos de reconocimiento internacional, con su historia y su relato propio, y con sus voluntades, sus enfrentamientos e intereses. Seria bueno que hicieran una gran exposición sobre ello, no sólo conferencias de cuota a cargo de catalanes unionistas. Les haría más demócratas y plurales. Y ayudarían ustedes a modernizar su entorno ciudadano, político y cultural. Les haría más europeos. Los separatistas son impensables sin los separadLe
podría dar miles de excusas, pero no quiero. Podría acogerme al
imperativo legal, pero no quiero. Le podría decir que estoy jubilado,
pero no quiero. Lo hago por
ores. Le recuerdo que la Constitución Española, en su artículo nº 8, garantiza la santa unidad del estado por la fuerza de las armas. Como las constituciones golpistas  o del tercer mundo. Ya han pasado 42 años desde la muerte del dictador fascista Franco y no se ha modificado ese artículo, por algo será. ¿Jacobinismo obsoleto, borbonismo versallesco, nacionalismo etnicista y periclitado, simple rutina de supervivencia, pasotismo? Recuerde Cuba y Filipinas por citar los casos más recientes, todo lo que se decía entonces, vuelve a sonar ahora. La burbuja continua, y la letanía. Recuerde también los versos de Machado y los harapos.

Por todo ello, y en Catalunya, tanto partidarios como detractores de un estado propio, votaremos en septiembre en un referéndum para la posible desconexión con España, y fundar la nueva República Catalana dentro de la Unión Europea, si el resultado es favorable. Desconexión que de facto ya existe. Las relaciones entre Catalunya y España se encuentran en un punto de no retorno. Y la tensión y represión irán en aumento. Aún no sabemos lo que puede salir de las cloacas, si Europa no las para.

¿Podemos entender hoy la cultura sin la interculturalidad, sin la voluntad de profundización democrática, sin el mensaje emancipador del arte, sin la defensa y liberación de un territorio ocupado, sin la pretensión de tener gestores culturales libres de la obediencia debida (Arendt), sin el reconocimiento mutuo de identidades básicas, sin la búsqueda de un mundo menos violento, sin los deseos hacia la igualdad de género, etc.?

Por último, si tienen interés y tiempo me gustaría que echaran una ojeada a la web: www.lahumanitat.cat

Le saluda atentamente,
Ferran Garcia Sevilla”

1 d'abril de 2017/1 Comment/by Ramir Bullich Catà de la Torra
Tags: Articles, premsa
Compartir aquesta entrada
  • Compartir a Facebook
  • Compartir a Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir per correu
https://horta-guinardo.assemblea.cat/wp-content/uploads/2021/01/Logo_Estandard_Negre_HORTA_GUINARDO-300x99.png 0 0 Ramir Bullich Catà de la Torra https://horta-guinardo.assemblea.cat/wp-content/uploads/2021/01/Logo_Estandard_Negre_HORTA_GUINARDO-300x99.png Ramir Bullich Catà de la Torra2017-04-01 11:25:002021-03-10 16:59:08Ferran GarciaSevilla declinant l’invitació a participar com “Espanyol”
You might also like
#OnÉsPuigdemont? La ironia sobre l’indret on para el president inunda les xarxes
Cròniques d’una ocupació (X). Manuel de Pedrolo
“Independència = Llibertat per aplicar un model català a tot el sistema”, per Montse Daban
Cròniques colonials (V)
OPINIÓ: ” La irreformable Espanya”, per Leonci Petit Torner
Cròniqies colonials (IV)
1 resposta
  1. Martí Gasull Avellan
    Martí Gasull Avellan says:
    25 d'abril de 2017 at 18:00

    Ferran, del tot d'acord, gràcies per ser com ets.

Els comentaris estàn tancats.

Entrades recents

  • Estatuts: Dos terços dels vots
  • CARTA OBERTA AL PRESIDENT DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA
  • L’any Franco
  • Adéu Guillem,
  • ESPANYA, CAPITAL MOSCOU

Categories

  • Acció propagandística
  • Assemblea
  • Campanya
  • Concentració
  • Crònica
  • Document
  • Eleccions
  • Esdeveniment
  • Formació
  • General
  • Independència
  • Informació
  • Manifestació
  • Opinió
  • Partits
  • Política
  • Repressió
  • Trobada
  • Uncategorized
  • Xerrada

Etiquetes

9N 11S 27-S Actes alliberament nacional Ara és l'hora Argumentos Arguments Arguments contra la por Articles Articles propis d'opinió Campanya Campanyes Comunicats Comunicats de l'ANC Concentracions Confrontació Cròniques Debat Democràcia Documentals Els expertos opinen (ANC i Independència) Els experts opinen (ANC i Independència) Entrevistes Estem preparats Estructures d'Estat Fotos identitat catalana Independència Iniciatives Internacionalització Notícies HGxI Nous catalans opinió Pedrolo Podemos/Ciutadans i Catalunya premsa Projectant la República catalana Raons econòmiques de la independència Recull setmanal de premsa Referèndum República catalana Secretariat Seguiment del full de ruta Sobirania fiscal

Calendari d'activitats

« maig 2025 » loading...
Dl Dt Dc Dj Dv Ds Dg
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
Ds 10

Parada festa major Guinardó

maig 10 @ 10:00 - 13:30
Ds 10

Multiparada

maig 10 @ 10:00 - 13:30
Dt 13

Plantada de cartells

maig 13 @ 18:30 - 19:00
Dt 20

Plantada de cartells

maig 20 @ 18:30 - 19:00
Ds 24

Parada Informativa

maig 24 @ 10:30 - 13:30

Assemblea Nacional Catalana Territorial d’Horta Guinardó

Adreça: Carrer de la Torre dels Pardals, 35 08041 Barcelona

Horari: dimecres de 19 a 20

Contacta amb nosaltres

horta-guinardo@assemblea.cat

Assemblea Nacional Catalana

Horta-Guinardó per la Independència és una organització unitària, popular, transversal i democràtica, que té com a únic objectiu assolir la independència de Catalunya.

Seguiu-nos a les nostres xarxes socials

Ajudeu a difondre el missatge independentista!

© ANC Horta Guinardó Avís lega i Política de privacitat | Política de cookies

Scroll to top

Aquesta és una notificació que es pot utilitzar per al consentiment de cookies o altres notícies importants. Ara també té una finestra modal. Feu clic a "aprendre més" per veure-ho.

OKAprendre més

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Accept settingsHide notification only